Título original: Las chicas del cable
Cadena: Netflix
Año de emisión: 2017
Capítulos: 8
Temporadas: 1
Estado: Renovada
Duración: 50m.
Género: Drama, histórico
Ambientada en los años 20 en la ciudad de Madrid, esta historia sigue a cuatro mujeres que proceden de distintos lugares del país. Estas mujeres llegan a la capital tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía que existe. En esta ciudad, rodeadas por un ambiente de progreso y modernidad, las mujeres se ven envueltas en celos, envidia y traición, así como también por el éxito, la amistad y el amor en el camino que las llevará a cumplir sus sueños.
COMENCEMOS...
Bueno, aquí estoy, una vez más trayendoles una reseña de alguna que otra historia que tal vez les agrade. Esta vez le ha tocado a Las chicas del cable, la primera serie española que produce Netflix. Demoré tan solo 2 días en verme esta serie completa. No tenía ni una expectativa, pero vaya que me ha sorprendido. Además que varios de los protagonistas ya compartieron pantalla en El internado otra serie española que ya tiene su tiempito.
La historia está ambientada en el siglo XX y gira alrededor de 4 personajes. Un grupo de amigas que trabaja en la única compañía telefónica de Madrid como operadoras.


La historia narra cómo es que viven en el ámbito laboral, en la vida cotidiana y cómo afrontan sus problemas. La manera en las que son subestimadas, acosadas y controladas por los hombres.

Parte de la gran trama se basa en la manera de pensar de la sociedad en esa época. Es un mundo de hombres y las mujeres eran usada simplementes como algo que presumir, como si fueran algún tipo de joya o accesorio. Creo que eso es algo que realmente querían resaltar en la historia, y lo lograron.
Algo que también sobresalgo de la serie es el triángulo amoroso que existe entre la protagonista y dos chicos. No fue forzado, se sintió muy fluido. Por un lado teníamos a un amor puro de juventud y por otro un amor inesperado. Y vaya que la decisión de la protagonista estaba muy reñida. También podemos conocer los otros amoríos que tienen las chicas.
La amistad es algo que se hace muy presente no solo en las 4 chicas protagonistas. Si no también en los dos personajes masculinos, Francisco y Carlos quienes tienen una amistad de años y que se apoyan en todo. Aumentando el hecho de que al final Lidia tiene que escoger entre el amor y la amistad, fue algo que resaltó mucho y en lo personal creo que escogió bien.

Creo el objetivo de la historia era hacernos conocer, a nosotras, las mujeres, como era vivir en esa clase de época. Toda reprimidas y con miedo a expresar nuestras ideas. No nos creían capaz de hacer más que cuidar a los hijos y la casa. Y para colmo, ser una mujer que trabajara era vergonzoso, porque al parecer tu marido no podía mantenerte y mucho peor era si eras una clase alta.
Y qué decir del final de temporada he dado gracias por haya sido renovada. La verdad, fue una escena que esperaba con ansias, pero en el transcurso de la historia se me había olvidado y me agarró por sorpresa.
EN CONCLUSIÓN...
Las chicas del cable es una serie entretenida que cumple con su cometido de hacer reflexionar al público, en especial a las mujeres, de cómo fue vivir en esa época. Con mezclas de intriga y romance es una historia que te atrapa de principio a fin. Definitivamente deben darle una oportunidad.
3.5 sellos bestia de 5
Rogie Katworld
No hay comentarios.:
Publicar un comentario