Por 13 razones- Netflix
Título original: 13 reasons why
Cadena: Netflix
Año de emisión: 2017
Capítulos: 13
Temporadas: 1
Estado: Concluida
Duración: 50m. aprox.
Género: Drama adolescente, misterio
El adolescente Clay Jensen vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por Hannah Baker, una compañera de clase por la que siente algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista.
COMENCEMOS...

Por 13 razones es una serie producida por Netflix. Y al mismo tiempo es una adaptación de la novela autoconclusiva //13 reasons why (en inglés)// escrita por Jay Asher.
Y antes de empezar esta reseña quiero dejar un algo muy claro... No he leído la novela y no pienso leerla en un futuro cercano. Por lo cual no daré mi punto de vista sobre si fue o no fue una buena adaptación.
La historia gira alrededor de Hannah y su suicido, las razones por lo cual lo hizo, las personas que están involucradas y que es lo que hicieron o no para llevarla a ese punto.
Si bien Hannah es el centro de la trama, también tenemos a Clay, un chico que fue su amigo y que no entiende porque Hannah hizo lo que hizo.

Si bien desde el inicio sabemos que Hannah está muerta, mientras la serie va avanzando, gracias a las grabaciones conocemos a más personajes que están involucrados y poco a poco se van revelando los secretos que tienen guardados y cómo estos afectan a la decisión de Hannah.
La serie tiene dos líneas de tiempo. El presente donde Clay escucha las grabaciones y juega el "juego de Hannah" y el pasado, que se va revelando con cada cassette y que se nos presenta mediante flashbacks.
Los cassettes son importantes, hasta podríamos decir que se trata del tercer protagonista. Cumple con dos funciones. La primera es que cada grabación va dirigida a una persona y una situación en específico y la segunda es que hace el papel de narrador. "El juego" de Hannah es igual de importante. Hay 13 grabaciones, por lo tanto son 13 personas, y para asegurarse de que esas grabaciones lleguen a cada una de las 13 Hannah puso ciertas reglas. Uno por uno los involucrados escucharán todos los cassettes y cuando hayan terminado la entregarán al siguiente de la lista así hasta acabar con los 13.
Clay es mi personaje favorito, me gusta lo realista que son sus reacciones en el transcurso de la serie. Como trata de entender lo que le sucedió a Hannah, como no puede escuchar las cintas porque le recuerdan a ella, me gusta el amigo que fue y sobre todo esa gran incógnita de porqué él está en uno de los cassette, que es lo que hizo, eso lo mata y cuando llega a su cinta no está más que asustado de que haya sido todo su culpa.
Los personajes secundarios, esos que son mencionados en los otros cassettes, solo ven por si mismos y como esas grabaciones podrían perjudicarlos, porque sí, gente, Clay no es el primero en oír las cintas.

Hannah es el punto clave, ella es el centro de todo. Ella y su suicidio. Si bien el personaje no fue de mi total agrado (nunca llegué a simpatizar con ella). Sí, se llega entender las razones de su suicidio y a ponernos en su lugar. Llegamos a tener compasión y tristeza por ese personaje.
Algo que no me gustó fue la personalidad de Hannah, siempre la sentí muy drama QUEEN. Además si bien entiendo los motivos de su suicidio. Sentí que lo hizo solo por vengarse de los demás por todo lo que le hicieron. Además que los cassettes que se suponían que aclararon porque hizo lo que hizo, se sintieron como una venganza a quienes le hicieron daño.
Algo que no me gustó fue la personalidad de Hannah, siempre la sentí muy drama QUEEN. Además si bien entiendo los motivos de su suicidio. Sentí que lo hizo solo por vengarse de los demás por todo lo que le hicieron. Además que los cassettes que se suponían que aclararon porque hizo lo que hizo, se sintieron como una venganza a quienes le hicieron daño.

En cuanto al final, deja muchos hilos abiertos. No sabemos qué pasa con los diferentes personajes, pero podemos hacernos una idea. No hay noticias sobre si habrá una segunda temporada. Netflix no ha dado entender que sí... pero si hay suerte tal vez haya una especial o algo que nos muestre qué es lo que paso con los personajes que dejaron al aire.
EN CONCLUSIÓN...
La serie esta muy bien construida, te narra una historia realista de una manera entretenida. Te hace reflexionar sobre los que estás haciendo y que cada detalle cuenta. Tenía expectativas y las cumplieron, pero no las pasaron. Durante cada capítulo hay una tensión sobre qué es lo que sucedió. Al final de los cassette se une cada hilo y le dan un sentido al suicidio. Netflix nos regala una buena propuesta que tenía un poco más de potencial, pero que no decepciona para nada.
3.5 sellos bestia de 5
Rogie Katworld
Me encanto la reseña. Entraré a Netflix y la veré. Muchos éxitos. ��
ResponderBorrar